Skip to main content

Finanzas Digitales

By 31 marzo, 2020enero 24th, 2022Mejor Comparo, Otros

El mundo ha cambiado mucho en relación a la tecnología y a la digitalización, por lo que todo se ha ido adaptando poco a poco a estos cambios, o deberán hacerlo en un futuro próximo. 

Las finanzas no se quedan atrás, y también están dando el gran salto a la digitalización desde hace años. De esta forma, las finanzas digitales ayudan a tomar decisiones mucho más acertadas para todos, son más rápidas y ágiles que antes, y proporcionan una mejor visión del futuro.

La digitalización está causando una transformación tanto en las empresas, en su funcionamiento, estructura, y estrategias operativas, como en su relación con los clientes. Hoy en día, estos exigen más confianza, más adaptación a sus exigencias, poco tiempo para solucionar sus problemas, y soluciones personalizadas. Por todo esto, las empresas deben proponer ofertas competitivas a nivel global, y microsegmentar sus clientes. Esta adaptación no es fácil, por lo que hay que hacerlo cuanto antes.

Toda esta innovación ha creado nuevas tendencias como:

  • Big Data: es un conjunto de sistemas (bases de datos, repositorio de información, herramientas de validación y tratamiento de información, datawarehouse…) que permite procesar una cantidad enorme de datos para obtener una información mejor y más precisa de los clientes.
  • Cloud Computing: es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología. Está basado en el uso de servidores de Internet a los que el usuario puede acceder en cualquier momento y desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Esto provoca que exista información de más calidad, mejores sistemas de reporting, de fraude, de riesgo… Como podemos ver, la digitalización en este sector tiene tanto ventajas como inconvenientes.

Los futuros consumidores valoran la tecnología cada vez más, por lo que demandan una transformación que sea capaz de adaptarse a sus necesidades. 

Cuanto más avanzan las finanzas en la digitalización, surgen nuevos conceptos como Bitcoin, o BlockChain, los cuales supusieron un antes y un después en las finanzas digitales. El BlockChain es un libro digital distribuido, donde las transacciones se comprueban y se almacenan de forma segura en una red de nodos conectados y distribuidos, sin un consejo de autoridad central. Estos servicios financieros del futuro tendrán una serie de características que serán la base para las finanzas digitales, que son la transparencia, la seguridad, la descentralización, y la rapidez.

Esta rapidez ya es exigida actualmente por muchos clientes que necesitan dinero para solucionar cualquier imprevisto o problema. Para ello recomendamos la comparativa de mejorcomparo crédito rápido donde encontraréis fácilmente una solución.

La innovación en tecnología financiera reduce los costes operativos, aumenta la competitividad del sector financiero, y apoya el crecimiento de las empresas.

Hay mucha cantidad de información en Internet, y cada día más, pero esto no quiere decir que todo sea verídico y fiable, por lo que nosotros recomendamos que pases por alguna de nuestras comparativas de brokers online o créditos rápidos si necesitas estar bien informado.

La nueva economía digital está eliminando fronteras. Las empresas son más innovadoras, conectan mejor a las personas y trabajan de una forma más inteligente.