Skip to main content

Las mejores Hidrolimpiadoras

Kärcher K 2 BASIC

MCR*

100%

Nuestra Valoración

Ver web

Kärcher K 3

MCR*

90%

Nuestra Valoración

Ver web

Bosch AQT 33-10

MCR*

90%

Nuestra Valoración

599
Precio desde

Skil - 0760AA

MCR*

80%

Nuestra Valoración

Ver web

Einhell BT-HP 1435

MCR*

75%

Nuestra Valoración

Ver web

Silverline 102377

MCR*

85%

Nuestra Valoración

Ver web

Comparativa de los mejores Hidrolimpiadoras

Las hidrolimpiadoras son máquinas lavadoras que funcionan con un chorro de agua a presión para eliminar la suciedad de todo tipo de superficies. La eficacia de estas máquinas se incrementa si el agua que se utiliza para la limpieza es caliente, por ello hay un gran número de sistemas de alta presión que elevan la temperatura del agua que entra para expulsarla al nivel deseado. Algunos de los fabricantes más populares son Karcher y Bosch, gracias a un gran abanico de productos que facilitarán la limpieza de todo tipo de superficies. Aunque este tipo de máquinas fue concebido para un entorno industrial, la demanda de hidrolimpiadoras para hogar y jardín ha ido creciendo exponencialmente con el paso del tiempo.
Una hidrolimpiadora es una herramienta que nos sirve para limpiar todo tipo de superficies con cualquier tipo de suciedad. Básicamente la hidrolimpiadora lo que hace es meterle presión al agua con lo que tiene arrasa con más fuerza la suciedad, y en algunos modelos la calienta, lo que la hace infalible ante la suciedad más incrustada. La puede utilizar tanto en exterior como en exterior, para desatascar tuberías, limpiar cubos de basura, piscinas, paredes. Las posibilidades son casi infinitas. Y todo esto con un ahorro de agua de hasta 8 veces respecto a una manguera normal.

  • Peso
  • Dimensiones
  • Presión
  • Caudal
  • Alimentación
  • Reversible
  • Manguera
  • Potencia
  • Kärcher K 2 BASIC

  • Ver web

    Desde

  • 4,8 kg
  • 28 x 17,6 x 44,3 cm
  • 110 bar
  • 360 l/h
  • Eléctrica
  • 3 m
  • 1400 W
  • Kärcher K 3

  • Ver web

    Desde

  • 5,8 kg
  • 42 x 29,3 x 27 cm
  • 120 bar
  • 380 l/h
  • Eléctrica
  • 3 m
  • 1600 W
  • Bosch AQT 33-10

  • 599

    Desde

  • 6 kg
  • 49,6 x 27,2 x 21 cm
  • 100 bar
  • 300 l/h
  • Eléctrica
  • 3 m
  • 1300 W
  • Skil - 0760AA

  • Ver web

    Desde

  • 4,5 kg
  • 58,4 x 31,2 x 29 cm
  • 100 bar
  • 300 l/h
  • Eléctrica
  • 5 m
  • 1400 W
  • Einhell BT-HP 1435

  • Ver web

    Desde

  • 10 kg
  • 40 x 90 x 40 cm
  • 90 bar
  • 360 l/h
  • Eléctrica
  • 5 m
  • 2000 W
  • Silverline 102377

  • Ver web

    Desde

  • 15 kg
  • 300 gr
  • 110 bar
  • 432 l/h
  • Eléctrica
  • 5 m
  • 1800 W

Comparativa de los mejores Hidrolimpiadoras

Las hidrolimpiadoras son máquinas lavadoras que funcionan con un chorro de agua a presión para eliminar la suciedad de todo tipo de superficies. La eficacia de estas máquinas se incrementa si el agua que se utiliza para la limpieza es caliente, por ello hay un gran número de sistemas de alta presión que elevan la temperatura del agua que entra para expulsarla al nivel deseado. Algunos de los fabricantes más populares son Karcher y Bosch, gracias a un gran abanico de productos que facilitarán la limpieza de todo tipo de superficies. Aunque este tipo de máquinas fue concebido para un entorno industrial, la demanda de hidrolimpiadoras para hogar y jardín ha ido creciendo exponencialmente con el paso del tiempo.
Una hidrolimpiadora es una herramienta que nos sirve para limpiar todo tipo de superficies con cualquier tipo de suciedad. Básicamente la hidrolimpiadora lo que hace es meterle presión al agua con lo que tiene arrasa con más fuerza la suciedad, y en algunos modelos la calienta, lo que la hace infalible ante la suciedad más incrustada. La puede utilizar tanto en exterior como en exterior, para desatascar tuberías, limpiar cubos de basura, piscinas, paredes. Las posibilidades son casi infinitas. Y todo esto con un ahorro de agua de hasta 8 veces respecto a una manguera normal.

  • PesoPeso
  • DimensionesDimensiones
  • PresiónPresión
  • CaudalCaudal
  • AlimentaciónAlimentación
  • ReversibleReversible
  • MangueraManguera
  • PotenciaPotencia
  • Kärcher K 2 BASIC

  • Ver web

    Desde

  • Peso4,8 kg
  • Dimensiones28 x 17,6 x 44,3 cm
  • Presión110 bar
  • Caudal360 l/h
  • AlimentaciónEléctrica
  • Reversible
  • Manguera3 m
  • Potencia1400 W
  • Kärcher K 3

  • Ver web

    Desde

  • Peso5,8 kg
  • Dimensiones42 x 29,3 x 27 cm
  • Presión120 bar
  • Caudal380 l/h
  • AlimentaciónEléctrica
  • Reversible
  • Manguera3 m
  • Potencia1600 W
  • Bosch AQT 33-10

  • 599

    Desde

  • Peso6 kg
  • Dimensiones49,6 x 27,2 x 21 cm
  • Presión100 bar
  • Caudal300 l/h
  • AlimentaciónEléctrica
  • Reversible
  • Manguera3 m
  • Potencia1300 W
  • Skil - 0760AA

  • Ver web

    Desde

  • Peso4,5 kg
  • Dimensiones58,4 x 31,2 x 29 cm
  • Presión100 bar
  • Caudal300 l/h
  • AlimentaciónEléctrica
  • Reversible
  • Manguera5 m
  • Potencia1400 W
  • Einhell BT-HP 1435

  • Ver web

    Desde

  • Peso10 kg
  • Dimensiones40 x 90 x 40 cm
  • Presión90 bar
  • Caudal360 l/h
  • AlimentaciónEléctrica
  • Reversible
  • Manguera5 m
  • Potencia2000 W
  • Silverline 102377

  • Ver web

    Desde

  • Peso15 kg
  • Dimensiones300 gr
  • Presión110 bar
  • Caudal432 l/h
  • AlimentaciónEléctrica
  • Reversible
  • Manguera5 m
  • Potencia1800 W

Los mejores Hidrolimpiadoras comparadas una a una

Opinión Kärcher K 2 BASIC

Lo mejor

  • Seguro antiincendio
  • Precio
  • Turbo

Lo peor

  • Manguera demasiado corta

Nuestra valoración

100%

Opinión Kärcher K 3

Lo mejor

  • Depósito para detergente
  • Boquilla turbo
  • Conectador rapido
  • Caudal

Lo peor

  • Precio

Nuestra valoración

90%

Opinión Bosch AQT 33-10

Lo mejor

  • Precio
  • Acoplamiento rapido

Lo peor

  • Bajo caudal,
  • Cable corto

Nuestra valoración

90%

Opinión Skil – 0760AA

Lo mejor

  • Precio
  • Bomba de aluminio

Lo peor

  • Bajo caudal

Nuestra valoración

80%

Opinión Einhell BT-HP 1435

Lo mejor

  • Asa y ruedas
  • Acoplamiento rápido
  • Boquilla de rotor y punto

Lo peor

  • Baja presión

Nuestra valoración

75%

Opinión Silverline 102377

Lo mejor

  • Apagado automático
  • Caudal profesional

Lo peor

  • Precio

Nuestra valoración

85%

¿Que tener en cuenta al comprar Hidrolimpiadoras?

¿Cómo funciona una limpiadora a presión ?

El funcionamientos de la hidrolimpiadora es bien sencillo, ya que se basa en los principios termodinámicos. Toma agua del grifo para meterle temperatura y  presión, multiplicandola hasta 25. Los componentes básicos que la hacen funcionar son el motor, la bomba, pistón la válvulas de entrada y pistola. Al motor le entra corriente y genera un movimiento de balanceo en los pistones gracias a unos muelles que lo hacen subir y bajar. Por otro lado el agua de la corriente entra en la bomba a través de la válvula de entrada, que deja entrar el agua pero no la deja escapar. Cuando el pistón baja comprime el agua que acumula presión y según la termodinámica no se contrae, por lo que busca la zona de menos de presión para salir, y esta es la válvula de escape que enlaza con la manguera y la pistola. A gran velocidad, esto se convierte en un chorro continuo de agua a gran presión. Cada vez que apretamos el gatillo, el motor se pone en funcionamiento y sale el agua el a presión, cuando dejamos de apretar el motor se para y deja de ejercer presión. De otra forma la hidrolimpiadora reventaría. Algunos modelos tienen una resistencia interna que calienta el agua a altas temperaturas, para de esa forma es mucho más efectiva contra la suciedad. Otros también tienen un depósito para detergente que se mezcla poco a poco con el agua que entra en la máquina para darle más efectividad aún.

Tipos de hidrolimpiadoras

Las hidrolimpiadoras pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios:

Según la temperatura del agua: Puedes encontrar hidrolimpiadoras de agua fría, que son máquinas que expulsan el agua a presión tal cual la reciben, aunque algunas admiten entrada de agua hasta los 40º C. También puedes encontrar máquinas de agua caliente, éstas son máquinas que incorporan una resistencia eléctrica o de gasoil que aumenta la temperatura del agua. Las hidrolimpiadoras de agua caliente son máquinas recomendadas para quitar suciedad más incrustada, también son usadas para zonas industriales con grasa, cal y suciedad difícil de quitar. Aun así, los expertos aconsejan no excederse con el uso del agua caliente, ya que puede dañar piezas delicadas, como válvulas, juntas o retenes.

– Según el tipo de motor: Las más comunes son las que funcionan conectadas a la corriente eléctrica, para ello es necesario disponer de una toma de corriente eléctrica o de un generador. Éstas suelen utilizarse para uso doméstico, por su precio más económico y por su fácil uso y mantenimiento. Por otro lado, puedes encontrar hidrolimpiadoras a gasolina, son máquinas que incorporar un motor a gasolina, pudiendo utilizarlas en cualquier sitio. Además, ofrecen una mayor autonomía en el trabajo.

Claves para elegir correctamente tu hidrolimpiadora

¿Motor eléctrico o de gasolina? ¿Cuanta potencia necesito? ¿Qué presión es más adecuada para mis necesidades y qué tamaño? Antes de decantarnos por un modelo u otro debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

Potencia: Los hidrolimpiadores tienen una potencia que va de los 1300 a los 3000 w. A mayor potencia, más fuerza limpiadora tendrá, tanto en presión como en capacidad calórica, pero también consumirá más electricidad o gasoil.

Modelo eléctrico o gasolina: Los eléctricos requieren una toma de corriente, mientras que los de gasolina proporcionan más autonomía. Los motores eléctricos refrigerados por agua, así como los de inducción alargan la vida útil de la máquina y proporcionan una mayor durabilidad.

Presión: 1 bar equivale a 1 kilo de presión. Necesitaremos mayor presión (bares) a mayor nivel de uso soporta la máquina. Según sus usos, esta podría ser una tabla orientativa para guiarnos a elegir la mejor hidrolimpiadora a presión sin pasarnos en el precio.

Presión según el uso que vayamos a darle.
Uso ocasional: limpieza de bicicletas, muebles de jardín y balcones. Entre 100 y 110 bares
Uso moderado: coches, paredes y suelos de exterior hasta 30 m2. De 110 a 120 bares
Uso frecuente: fachadas, piscinas, tejados y suelos de exterior hasta 40 m2. De 120 a 140 bares
Uso intensivo: fachadas, piscinas, tejados y suelos de exterior hasta 60 m2. Hasta 160 bares

La longitud de la manguera: varía entre los 2 y los 12 metros. Los modelos más largos ofrecen más autonomía de trabajo sin tener que mover la máquina.

Diferencia entre hidrolimpiadora de bricolaje e hidrolimpiadora profesional.

Por un lado las hidrolimpiadoras de bricolaje son más baratas pero sus motores van muy revolucionados. Los pistones suelen ser de acero mientras que la bomba es de plástico o aluminio. Uno de los problemas más comunes en este tipo de limpiadora a presión es la acumulación de cal o impurezas debido al agua, que hace que su mecanismo se pueda obstruir. Para ello es importante realizarle periódicamente labores de mantenimiento como la limpieza del filtro.

Por su parte las limpiadoras a presión profesionales son mucho más caras, a partir de 500€. Tienen más prestaciones, el cabezal de bomba es de mayor calidad y los pistones cerámicos. Elementos de fabricación con buenos materiales, con recambios y posibilidad de reparación. Cuando se atasca se pueden desmontar las válvulas y desatascarlas de forma sencilla (en las caseras no se puede). También suelen contar con paro total o funcionamiento en bypass (no hace falta parar la máquina mientras se cierra la pistola durante el uso).

Es importante la relación de presión y caudal. Las pequeñas tal vez ofrecen mucha presión pero tienen poco caudal: 3, 4, 5 ó 6 litros/minuto. Esto significa por ejemplo que al limpiar una terraza la suciedad no es arrastrada y hay que pasar muchas veces por el mismo sitio, por mucha presión que tengan. Si no hay empuje de caudal es como si laváramos con una manguera tapando con el dedo por delante.

Para que me sirve una hidrolimpiadora de baja presión

Una hidrolimpiadora de bricolaje puede utilizarse para limpiar el coche, pero es imprescindible para tener impecable un todo terreno o una moto de trial. También puede utilizarse para limpiar a conciencia una alfombra, una fachada e infinidad de cosas más en una casa de campo. Eso sí, si se pretende limpiar una piscina, aunque sea una vez al año, no utilizar la máquina ocho horas seguidas, sino descansar diez minutos por cada hora de trabajo.

También se emplean las hidrolimpiadoras para desatascar tuberías. Basta con retirar la empuñadura y la lanza del extremo de la manguera y colocar en un lugar una boquilla especial para desatascar tuberías. Esta tobera tiene un pequeño orificio hacia delante y varios orificios hacia atrás que son los que impulsan la manguera por el interior de la tubería.