Comparativa de Las 6 mejores Webs de Turismo Accesible
El turismo accesible surge de la necesidad de las empresas promotoras de turismo ante los requerimientos particulares de personas y grupos que por algún tipo de condición particular o discapacidad, requirieron un servicio especializado. Al encontrarse en repetidas ocasiones con estas solicitudes, surgió la oportunidad de desarrollar un turismo adaptativo e inclusivo capaz de suplir las necesidades de todas las personas. Esto se trata de eliminar barreras, de generar las adaptaciones y poner a disposición los recursos necesarios para permitir que los sueños de quienes desean viajar por el mundo, se hagan realidad.
Para considerarse turismo accesible, debe garantizar un servicio integral que ampara mucho más que lo que te ofrece un básico seguro de viaje. Es necesario contar con el acompañamiento de de personal idóneo, capacitado y sobretodo con vocación de servicio. También se requiere asegurar ciertos requerimientos técnicos que faciliten la movilidad y el desplazamiento de los turistas, contar con hoteles aliados que brinden la seguridad y comodidad que un viaje de turismo accesible necesita.
Elegimos seis sitios web especializados en turismo accesible y haremos la comparativa teniendo como referencia algunos viajes para grupos a diferentes destinos, con el objetivo de darte a conocer sus servicios más representativos y las ventajas que puedes encontrar si te encuentras en la búsqueda de turismo accesible. Recuerda que, además del precio, hay otras características que es importante que tengas en cuenta, sobretodo si se trata de invertir en ti y en tus viajes. Por este motivo la comparativa te resulta muy útil, pues funciona a modo de guía entre toda las ofertas de turismo accesible.
- Oficina Física
- Agencia especializada
- Blog con referencias
- Empresa intermediaria
- Información adicional
- Medios de contacto
- Formas de Pago
Travel Xperience
350€
Desde
- Teléfono, email, Skype, redes sociales
- Tarjeta de crédito, transferencia bancaria
Equalitas Vitae
455€
Desde
- Teléfono, email, redes sociales
- Tarjeta de crédito, transferencia bancaria
Travel For All
290€
Desde
- Teléfono, email
- Tarjeta de crédito, en oficina
Triana Viajes
400€
Desde
- Teléfono, email
- Tarjeta de crédito, transferencia bancaria
Travel Fast
360€
Desde
- Teléfono, whatsapp, email
- Tarjeta de crédito, transferencia bancaria
¿Falta tu Empresa?
0€
Desde
Comparativa de Las 6 mejores Webs de Turismo Accesible
El turismo accesible surge de la necesidad de las empresas promotoras de turismo ante los requerimientos particulares de personas y grupos que por algún tipo de condición particular o discapacidad, requirieron un servicio especializado. Al encontrarse en repetidas ocasiones con estas solicitudes, surgió la oportunidad de desarrollar un turismo adaptativo e inclusivo capaz de suplir las necesidades de todas las personas. Esto se trata de eliminar barreras, de generar las adaptaciones y poner a disposición los recursos necesarios para permitir que los sueños de quienes desean viajar por el mundo, se hagan realidad.
Para considerarse turismo accesible, debe garantizar un servicio integral que ampara mucho más que lo que te ofrece un básico seguro de viaje. Es necesario contar con el acompañamiento de de personal idóneo, capacitado y sobretodo con vocación de servicio. También se requiere asegurar ciertos requerimientos técnicos que faciliten la movilidad y el desplazamiento de los turistas, contar con hoteles aliados que brinden la seguridad y comodidad que un viaje de turismo accesible necesita.
Elegimos seis sitios web especializados en turismo accesible y haremos la comparativa teniendo como referencia algunos viajes para grupos a diferentes destinos, con el objetivo de darte a conocer sus servicios más representativos y las ventajas que puedes encontrar si te encuentras en la búsqueda de turismo accesible. Recuerda que, además del precio, hay otras características que es importante que tengas en cuenta, sobretodo si se trata de invertir en ti y en tus viajes. Por este motivo la comparativa te resulta muy útil, pues funciona a modo de guía entre toda las ofertas de turismo accesible.

Las 6 mejores Webs de Turismo Accesible comparadas una a una
Opinión Travel Xperience
Lo mejor
Los viajes no tienen coste adicional por condiciones de adaptabilidad
Lo peor
Los precios de viaje detallados solo se ofrecen a las opciones de grupo
Mas información
Travel Xperience ofrece a los viajeros decenas de destinos turísticos al rededor del mundo. Su especialidad en turismo accesible tiene para los viajeros ofertas de rutas, excursiones, paquetes vacacionales y circuitos, siempre asegurando un servicio personalizado para mujeres embarazadas, personas con silla de ruedas o muletas y adultos mayores. El servicio al cliente personalizado de Travel Xperience te acompaña a diseñar el viaje de tus sueños a medida.
Opinión Equalitas Vitae
Lo mejor
Ofrece información de elementos y accesorios adaptables a los viajes de personas con discapacidad.
Lo peor
El sitio web es muy limitado para encontrar lo que buscas
Mas información
Equalitas Vitae cuenta con un directorio internacional para guiar a los turistas hacia los hoteles, restaurantes y establecimientos accesibles. Además, ofrece un espacio para que los turistas con requerimientos especiales, compartan sus experiencias en aquellos lugares que han correspndido con sus demandas de accesibilidad.
Opinión Travel For All
Lo mejor
Ofrece experiencias sensoriales para personas con discapacidad visual y auditiva.
Lo peor
Básicos medios de contacto y pago.
Mas información
Travell for All ofrece un amplio catálogo de actividades adaptadas entre las que incluye: senderismo en silla, senderismo sensorial, viaje en canoa para invidentes y discapacitados, buceo adaptado, karting para invidentes y personas en silla de ruedas, escalada, vela y surf para invidentes y discapacitados. Adicionalmente ofrece actividades culturales adaptadas como visitas a museos y talleres musicales.
Opinión Triana Viajes
Lo mejor
Triana Viajes promueve actividades de ocio inclusivo.
Lo peor
El sitio web no te permite conocer los destinos de viaje
Más Información
Además de planes turísticos, Triana Viajes ofrece el servicio de formación y asesoramiento a empresas y entidades del sector turístico con el objetivo de promover la responsabilidad social enfocada a personas con discapacidad. Susu servicios de formación incluyen: formación a entidades del tercer sector, formaación laboral a personas con discapacidad, formación al sector turístico para atender las necesidades de sus clientes y asesoramiento para la accesibilidad de los recursos turísticos.
Opinión Travel Fast
Lo mejor
Es miembro destacado de la Red Española de Turismo Accesible y del European Neteork for Accessible Tourism.
Lo peor
Solo una oficina física.
Más Información
Ofrece precio de oferta por pargo anticipado de viajes y actividades de ocio. Travel Fast también organiza tus visitas a parques temáticos en grupo, viajes de aventura, campamentos, peregrinaciones religiosas y viajes de fin de año; bajo la seguridad del turismo accesible.
¿Qué tener en cuenta al buscar Webs de Turismo Accesible?
¿Qué es el turismo inclusivo?
El turismo inclusivo es el turismo que asegura la accesibilidad, comodidad y disfrute de viajes, actividades artísticas, culturales, recreativas y de ocio, para las personas con discapacidad. Lo que pretende el turismo inclusivo, es ofrecer a todas las personas la oportunidad de disfrutar libremente de los atractivos turísticos con que cuentan las ciudades y los países alrededor del mundo. Las agencias y entidades especializadas en la promoción y ejecución del turismo inclusivo, reconocen a las personas con discapacidades motoras, visuales, cognitivas y auditivas para generar ofertas y planes que se adaptan a sus necesidades. A través de esta especialidad, se favorece la participación en igualdad de oportunidades, sobretodo teniendo en cuenta que el turismo es un derecho. El hecho de promover el turismo inclusivo, implica acciones de inversión económica para las ciudades y las empresas de viajes. Por ejemplo, los sitios turísticos y de patrimonio cultural, deben disponer del acceso adecuado y cómodo en sus edificios para las personas que asisten en silla de ruedas. La señalización debe estar también dispuesta para aquellos con discapacidad visual, los recorridos turísticos con guía, deben estar preparados para acompañar en las actividades a las personas con discapacidad auditiva. En el caso del transporte, las empresas de turismo inclusivo, deben disponer de vehículos adaptados con plataformas y sillas que faciliten el desplazamiento y comodidad de todas las personas. En un inicio, el turismo inclusivo significó todo un reto que, al día de hoy, solo algunas empresas de turismo han decidido asumir. De hecho, algunas compañías de turismo con más años en el mercado, hicieron de este reto una oportunidad para atender a la población discapacitada. Y hubo nuevas empresas que fueron creadas exclusivamente para atender el turismo inclusivo. Esto se ha reconocido como una labor o servicio con carácter de responsabilidad social.
Al revisar los servicios ofrecidos por las empresas de nuestra comparativa en torno al turismo inclusivo, se evidencia una apertura realmente significativa para facilitar el acceso a las personas con discapacidad. En la actualidad es posible que personas con discapacidad visual tengan la oportunidad de hacer karting, personas con movilidad reducida puedan hacer largos recorridos de excursionismo y senderismo. Todas las oportunidades posibles, se han abierto gracias a la disposición de empresas y personas que han decidido apartar los límites y disponer de todos los recursos posibles para la inclusión.
¿Existen webs especializadas en turismo adaptado?
Si, existen webs especializadas en turismo adaptado, de hecho, las seis páginas que consultamos para nuestra comparativa, están dedicadas justo a este tema. No es muy común encontrar sitios con esta especialidad, pero afortunadamente existen y con el paso de los días aparecen nuevas webs enfocadas en el turismo adaptado. A continuación te contaremos qué tipo de información puedes encontrar en una web especializada en turismo adaptado.
– Recomendaciones acerca de sitios de interés turístico y puedes visitar con seguridad porque son accesibles para personas con discapacidad.
– Información sobre herramientas útiles en tu búsqueda de turismo adaptado, como es el caso de la App de Turismo Accesible diseñada por Equalitas Vitae que con solo acceder, te informa qué lugares en tu zona son accesibles.
– Promoción de sillas de ruedas eléctricas adaptadas para compra y alquiler, además de otros elementos de movilidad que hacen más cómodas y completas tus experiencias de aventura.
– Cómo y en qué lugares practicar actividades deportivas de turismo adaptado como buceo, paseos en bicicleta, rutas en caballos, parapente, canoas, senderismo, entre otras.
– Actividades sensoriales al aire libre y en entornos naturales.
– Cómo y en qué lugares participar de actividades gastronómicas sensoriales para experimentar a través del tacto, el sabor y el olor.
– Dónde encontrar talleres, cursos, visitas y excursiones guiadas en centros culturales y museos adaptados para personas con discapacidad.
– Planes de viaje de turismo adaptado al rededor del mundo.
– Fiestas y actividades de ocio en temporadas especiales.
Parece que cada vez es mucho más sencillo encontrar oportunidades de inclusión en el turismo adaptado y toda la oferta de actividades, planes y viajes, puede encontrarse en los sitios web especializados en el creciente turismo adaptado.
¿Qué tener en cuenta al organizar viajes para discapacitados?
Organizar viajes para discapacitados es un trabajo que requiere total atención y disposición para identificar cuáles son los requerimientos particulares de cada persona en relación al tipo de discapacidad que presenta. En la planeación es necesario atender las solicitudes de los viajeros y prever los potenciales riesgos o dificultades para los que el personal guía y de acompañamiento, debe estar preparado.
Al momento de planificar viajes para discapacitados estos son los requerimientos básicos que debes tener en cuenta:
– El punto de partida es identificar el tipo de discapacidad de cada viajero porque no es igual planificar un viaje para una persona con limitación visual que para una persona con limitación auditiva y en el caso de las personas con movilidad limitada, no siempre se trata del mismo tipo de discapacidad.
– En la organización de viajes para discapacitados debes conocer la edad de las personas que van a viajar, porque si entre los asistentes se encuentran niños o adultos mayores, quizá puedan requerir mayor atención y servicio de forma permanente. Eso indica que si el viaje se realiza en grupo, deberá sumarse al equipo guía, la cantidad de personas que se considere necesarias.
– El servicio de transporte que realiza los traslados, debe contar con las adaptaciones precisas que aseguran la movilidad de los turistas. Por ejemplo, en el caso de viaje para personas en silla de ruedas, el transporte debe incluir una plataforma de ascenso y descenso.
– Se debe informar previamente al personal de la aerolínea cuántas personas en condición de discapacidad viaja y cuál es el tipo de discapacidad reportado. Las aerolíneas suelen dar prioridad y trato con especial atención a los viajes para discapacitados.
– Los hoteles o lugares de alojamiento deben ser adaptados, esto significa que son totalmente accesibles para todas las personas.
– Los sitios turísticos a visitar en los viajes para discapacitados, deben elegirse en función de su adaptación y nivel de inclusión para todo tipo de personas y con cualquier tipo de discapacidad.
– La alimentación es un factor importante que no puede pasarse por alto en la organización de viajes para discapacitados. es necesario conocer previamente si las personas cuentan con alergias o diagnósticos médicos que les impida consumir alguna clase de alimentos.
estos son algunos de los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta al organizar viajes para discapacitados.
¿Es posible encontrar apartamentos de vacaciones adaptados?
Las empresas de turismo adaptado te ofrecen múltiples opciones de alojamiento que incluyen hoteles, cabañas y camping. Pero en el caso particular que quieras planear las vacaciones por tu cuenta, queremos contarte que es posible que encuentres apartamentos de vacaciones adaptados. Esto supone una gran ventaja, ya que puedes contratarlo directamente, conseguir un precio más bajo y elegir entre los apartamentos de vacaciones adaptados que resulte de tu total gusto. Las vacaciones accesibles son ya una realidad en todo el mundo, solo basta con ingresar a los portales especializados en alquiler de apartamentos y seleccionar las opciones de filtros que indican el requerimiento de «adaptados» o «accesibles». Estos apartamentos tienen diseños y adecuaciones que ofrecen cómoda accesibilidad a las personas con movilidad reducida, de manera que el desplazamiento al interior de los apartamentos de vacaciones adaptados, no es un inconveniente.
Aquí te contamos cuáles son algunas de las características con que cuentan los apartamentos de vacaciones adaptados:
– Las puertas de acceso cuentan con el espacio suficiente para el ingreso al apartamento con la silla de ruedas.
– Las paredes están dotadas con agarraderos que faciliten el equilibrio y movimiento cómodo.
– El suelo está libre de obstáculos y es antideslizante.
– Las tomas de corriente y el mobiliario están adaptados a la altura ajustable a la silla de ruedas.
– El baño ofrece acceso frontal y lateral con el espacio suficiente para realizar giros.
– La ducha debe contar con barandas de apoyo y estar equipada con un asiento en el interior.
Los apartamentos de vacaciones adaptados, deben cumplir con estos requerimientos mínimos que brinden confort y comodidad a sus visitantes, por lo que ha requerido en algunos casos de remodelaciones cuando se trata de edificios antiguos. Si tomas en cuenta las páginas de nuestra comparativa, probablemente también puedan ofrecerte la opción de hospedarte en un apartamento adaptado durante el tiempo de tus vacaciones. Afortunadamente la oferta inclusiva en el mundo, es cada vez mucho mayor y con más oportunidades para las personas en condición de discapacidad.