Skip to main content

¿Qué tipos de aceites de CBD existen?

By 12 diciembre, 2022Destacado, Mejor Comparo

El cannabidiol o CBD es uno de los elementos de moda, gracias a las múltiples propiedades terapéuticas que posee. Por ello, cada vez son más los productos existentes que contienen este elemento. Los aceites de CBD son cada vez más utilizados por todo tipo de personas para tratar múltiples patologías como la ansiedad o los dolores crónicos, además de ser empleado entre deportistas profesionales. No obstante, existen diversos tipos de aceites de CBD dependiendo su concentración o de cómo estos han sido obtenidos.

Tipos de aceite de CBD 

Los aceites de cannabidiol se pueden diferenciar en función de los tipos de concentrados de CBD que existen y de sus características. Es interesante conocerlos para saber cuál puede   ser más útil dependiendo de las necesidades de cada consumidor y escoger el mejor aceite de CBD

CBD Isolated (Aislado de CBD)

Se trata de la forma más pura de CBD que existe en la actualidad. Contiene entre un 97 y 99% de esta sustancia. Para ello, se realizan largos procesos de filtrado en el que se retiran el resto de los cannabinoides, terpenos y flavonoides típicos del cannabis. Estos concentrados son perfectos para evitar dar positivo en THC, algo que puede suceder en el caso de algunos de los aceites convencionales. Asimismo, no posee ningún aroma porque elimina los terpenos del mismo.

Por contra, en el CBD Isolated no se aprovecha el Efecto Séquito, según el cual las propiedades medicinales del cannabidiol se potencian si se aplica con otros cannabinoides y terpenos. Estos aceites contienen el extracto puro de cáñamo y una base de aceite portador.

CBD full spectrum (espectro completo)

El cannabidiol de amplio espectro es uno de los más recomendados para maximizar los efectos medicinales del mismo. A pesar de que la mayoría de su composición es CBD,  contiene otros terpenos y cannabinoides, incluido el THC, siempre en un porcentaje menor al 0,3%, pudiendo causar ligeros efectos psicoactivos.

Aunque no es lo común, se han dado ciertos casos de positivo en THC por usar estos aceites y concentrados, siendo poco recomendables para ciertas personas como deportistas de élite. Las propiedades medicinales de los mismos se potencian gracias al Efecto Séquito.

CBD broad spectrum (amplio espectro)

Situado a medio camino entre el CBD aislado y el espectro completo, este se elabora de la misma forma que el CBD full spectrum, pero después se realiza una purga de THC. Es decir, este concentrado contiene CBD y diversos cannabinoides no psicoactivos como el CBG, CBN o CBC.

De esta forma, se obtienen las ventajas del uso de CBD de forma pura, a pesar de que el porcentaje de esta sustancia no es tan elevado, pero se ve compensado por el Efecto Séquito y la presencia de otros cannabinoides.

Concentraciones de los aceites de CBD

Del mismo modo, se pueden diferenciar entre varios  tipos  de concentraciones , pudiendo escoger aquella que se adapte a la cantidad que necesita cada persona en función de la patología que padezca. En la actualidad podemos distinguir las siguientes:

  • Aceite de CBD del 2,5%: se trata de una dosis baja perfecta para comenzar  y empezar a constatar la tolerancia, sobre todo para personas que no lo hayan utilizado con anterioridad. Puede aliviar dolores crónicos y combatir el insomnio, entre otras afecciones.
  • Concentración del 5%: suelen emplearlas las personas que ya han probado las dosis más bajas y no experimentan los efectos deseados. En estos casos, los productos se precisa de una cantidad de cannabidiol superior, siendo perfecto para tomar varias dosis durante el día.
  • 10% de concentración: se suelen utilizar para tratar síntomas moderados como el estrés o la ansiedad, así como diferentes dolores musculares o inflamaciones leves. Por las propiedades antiinflamatorias del mismo, las dolencias físicas se verán mitigadas, además de notar una sensación reconfortante y calmante.
  • Concentración del 20%: idóneo en caso de dolores crónicos más intensos y de otros más esporádicos pero de igual intensidad como el producido por el periodo menstrual. Según la necesidad de cada uno la dosis variará y no es recomendable para un consumidor que no ha probado nunca esta sustancia.
  • Aceite de CBD del 30%: para aliviar los dolores más agudos, consiguiendo disminuir la cantidad de analgésico que se esté empleando.
  • Concentración del 50%: es el mayor porcentaje de CBD que se encuentra actualmente y está destinada a todas aquellas dolencias o problemas de salud mental que requieran de un alivio mayor.

El aceite de CBD ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, por eso cada vez es mayor la cantidad de productos que existen con este compuesto, elaborados a través de diferentes procesos y con unas concentraciones variadas.