Skip to main content

Los mejores Atornilladores Eléctricos

atornilladores electricos Bosch-PSR-IXO-IV-36-opt

Bosch PSR IXO IV

MCR*

85%

Nuestra Valoración

56
Precio desde

Bricor Capaz

MCR*

80%

Nuestra Valoración

25
Precio desde
atornilladores electricos Brüder-Mannesmann-M17480-opt

Mannesmann M17480

MCR*

70%

Nuestra Valoración

21
Precio desde

B&D Gyro Driver

MCR*

95%

Nuestra Valoración

39
Precio desde

Skil - 2536

MCR*

80%

Nuestra Valoración

45
Precio desde

Casals VCLIXS36S

MCR*

60%

Nuestra Valoración

31
Precio desde

Comparativa los mejores Atornilladores Eléctricos

Con el auge de los muebles desmontados, y la tendencia DIT (do it yourself), se hace cada vez más imprescindible en cualquier hogar español tener esas pequeñas herramientas eléctricas que nos facilitan las pequeñas tareas de bricolaje cotidiano. Es así como el pequeño atornillador eléctrico se ha hecho un hueco imprescindible en toda caja de herramientas casera que se precie.

Los atornilladores eléctricos no son para nada nuevos. Los profesionales llevan décadas utilizándolos, pero ha sido durante la última década cuando se han desarrollado y perfeccionado para su uso doméstico y no profesional. Es por ello que cada vez son más y más pequeño, buscando una versatilidad, ahorro de espacio y facilidad de uso que permita al más patoso hacer trabajos antaño muy tediosos. También, y gracias al desarrollo de las pequeñas baterías portátiles, es una tendencia clara los atornilladores inalámbricos, es decir sin cable, que nos da mucha más manejabilidad y movilidad al no tener que trabajar cerca de una toma de corriente.

Estas dos características; pequeño e inalámbrico, definen a la lista de atornilladores eléctricos que hoy comparamos aquí. Creemos que serán las más útiles para los pequeños trabajos de hoy en dia a los que todos nos hemos acostumbrado.

  • Potencia
  • Peso
  • Medidas
  • Tipo de brocas
  • Par de apriete
  • Reversible
  • RPM max
  • Tipo bateria
  • Amperaje
  • Tiempo de carga
  • Indicador de carga
  • Unión articulada
  • Bloqueo automático
  • Luz
  • Indicador dirección giro
  • Nº puntas
  • Bosch PSR IXO IV

  • 56

    Desde

  • 3,6 v
  • 300 gr
  • 44 x 35,8 x 11,8 cm
  • 5 mm
  • 4.5 Nm
  • 215
  • Litio
  • 1.5 Ah
  • 5 horas
  • 10
  • Bricor Capaz

  • 24,95

    Desde

  • 3,6 v
  • 400 gr
  • 21 x 6,5 x 26 cm
  • 5 mm
  • 3 Nm
  • 300
  • Litio
  • 1.3 Ah
  • 3-5 horas
  • 4
  • Mannesmann M17480

  • 21

    Desde

  • 3,6 v
  • 700 gr
  • 31,5 x 20,6 x 5,3 cm
  • 5 mm
  • 5 Nm
  • 300
  • Litio
  • 1.3 Ah
  • 3 horas
  • 12
  • B&D Gyro Driver

  • 39

    Desde

  • 3,6 v
  • 739 gr
  • 15,5 x 5 x 9 cm
  • 5 mm
  • 3 Nm
  • 180
  • Litio
  • 2 Ah
  • 5 horas
  • 10
  • Skil - 2536 AA

  • 45

    Desde

  • 3,6 v
  • 300 gr
  • 16.5 x 13.9 x 6.9 cm
  • 6.5 mm
  • 7 Nm
  • 200
  • Litio
  • 1.3 Ah
  • 3-5 horas
  • 2
  • Casals VCLIXS36S

  • 31

    Desde

  • 3,6 v
  • 300 gr
  • 21,8 x 17,6 x 5,2 cm
  • 6.5 mm
  • 4 Nm
  • 230
  • Litio
  • 1.3 Ah
  • 3 horas
  • 27

Comparativa los mejores Atornilladores Eléctricos

Con el auge de los muebles desmontados, y la tendencia DIT (do it yourself), se hace cada vez más imprescindible en cualquier hogar español tener esas pequeñas herramientas eléctricas que nos facilitan las pequeñas tareas de bricolaje cotidiano. Es así como el pequeño atornillador eléctrico se ha hecho un hueco imprescindible en toda caja de herramientas casera que se precie.

Los atornilladores eléctricos no son para nada nuevos. Los profesionales llevan décadas utilizándolos, pero ha sido durante la última década cuando se han desarrollado y perfeccionado para su uso doméstico y no profesional. Es por ello que cada vez son más y más pequeño, buscando una versatilidad, ahorro de espacio y facilidad de uso que permita al más patoso hacer trabajos antaño muy tediosos. También, y gracias al desarrollo de las pequeñas baterías portátiles, es una tendencia clara los atornilladores inalámbricos, es decir sin cable, que nos da mucha más manejabilidad y movilidad al no tener que trabajar cerca de una toma de corriente.

Estas dos características; pequeño e inalámbrico, definen a la lista de atornilladores eléctricos que hoy comparamos aquí. Creemos que serán las más útiles para los pequeños trabajos de hoy en dia a los que todos nos hemos acostumbrado.

  • PotenciaPotencia
  • PesoPeso
  • MedidasMedidas
  • Tipo de brocasTipo de brocas
  • Par de aprietePar de apriete
  • ReversibleReversible
  • RPM maxRPM max
  • Tipo bateriaTipo bateria
  • AmperajeAmperaje
  • Tiempo de cargaTiempo de carga
  • Indicador de cargaIndicador de carga
  • Unión articuladaUnión articulada
  • Bloqueo automáticoBloqueo automático
  • LuzLuz
  • Indicador dirección giroIndicador dirección giro
  • Nº puntasNº puntas
  • Bosch PSR IXO IV

  • 56

    Desde

  • Potencia3,6 v
  • Peso300 gr
  • Medidas44 x 35,8 x 11,8 cm
  • Tipo de brocas5 mm
  • Par de apriete4.5 Nm
  • Reversible
  • RPM max215
  • Tipo bateriaLitio
  • Amperaje1.5 Ah
  • Tiempo de carga5 horas
  • Indicador de carga
  • Unión articulada
  • Bloqueo automático
  • Luz
  • Indicador dirección giro
  • Nº puntas10
  • Bricor Capaz

  • 24,95

    Desde

  • Potencia3,6 v
  • Peso400 gr
  • Medidas21 x 6,5 x 26 cm
  • Tipo de brocas5 mm
  • Par de apriete3 Nm
  • Reversible
  • RPM max300
  • Tipo bateriaLitio
  • Amperaje1.3 Ah
  • Tiempo de carga3-5 horas
  • Indicador de carga
  • Unión articulada
  • Bloqueo automático
  • Luz
  • Indicador dirección giro
  • Nº puntas4
  • Mannesmann M17480

  • 21

    Desde

  • Potencia3,6 v
  • Peso700 gr
  • Medidas31,5 x 20,6 x 5,3 cm
  • Tipo de brocas5 mm
  • Par de apriete5 Nm
  • Reversible
  • RPM max300
  • Tipo bateriaLitio
  • Amperaje1.3 Ah
  • Tiempo de carga3 horas
  • Indicador de carga
  • Unión articulada
  • Bloqueo automático
  • Luz
  • Indicador dirección giro
  • Nº puntas12
  • B&D Gyro Driver

  • 39

    Desde

  • Potencia3,6 v
  • Peso739 gr
  • Medidas15,5 x 5 x 9 cm
  • Tipo de brocas5 mm
  • Par de apriete3 Nm
  • Reversible
  • RPM max180
  • Tipo bateriaLitio
  • Amperaje2 Ah
  • Tiempo de carga5 horas
  • Indicador de carga
  • Unión articulada
  • Bloqueo automático
  • Luz
  • Indicador dirección giro
  • Nº puntas10
  • Skil - 2536 AA

  • 45

    Desde

  • Potencia3,6 v
  • Peso300 gr
  • Medidas16.5 x 13.9 x 6.9 cm
  • Tipo de brocas6.5 mm
  • Par de apriete7 Nm
  • Reversible
  • RPM max200
  • Tipo bateriaLitio
  • Amperaje1.3 Ah
  • Tiempo de carga3-5 horas
  • Indicador de carga
  • Unión articulada
  • Bloqueo automático
  • Luz
  • Indicador dirección giro
  • Nº puntas2
  • Casals VCLIXS36S

  • 31

    Desde

  • Potencia3,6 v
  • Peso300 gr
  • Medidas21,8 x 17,6 x 5,2 cm
  • Tipo de brocas6.5 mm
  • Par de apriete4 Nm
  • Reversible
  • RPM max230
  • Tipo bateriaLitio
  • Amperaje1.3 Ah
  • Tiempo de carga3 horas
  • Indicador de carga
  • Unión articulada
  • Bloqueo automático
  • Luz
  • Indicador dirección giro
  • Nº puntas27

Los mejores Atornilladores Eléctricos comparados uno a uno

Opinión Bosch PSR IXO IV

Lo mejor

Marca

Portaherramientas magnético

Lo peor

Precio

Nuestra valoración

85%

Opinión Einhell BT-SD

Lo mejor

Precio

Fiabilidad de la marca

Lo peor

Pocas puntas

Bajo par de apriete

Nuestra valoración

80%

Opinión Mannesmann M17480

Lo mejor

Gran fuerza

Calidad de la bateria

Lo peor

Sin servicio postventa en España

Puntas de mala calidad

Nuestra valoración

70%

Opinión B&D Gyro Driver

Lo mejor

Rotación giroscópica (gira y ajusta su velocidad según el sentido de la mano

Buen servicio postventa

Lo peor

Pocas RPM (revoluciones por minutos)

Poca potencia

Nuestra valoración

95%

Opinión Skil – 2536 AA

Lo mejor

Fuerza de giro

Lo peor

Muy pocas puntas

Nuestra valoración

80%

Opinión Casals VCLIXS36S

Lo mejor

Puntas incluidas

Servicio tecnico

Lo peor

Precio

Sin luz led

Nuestra valoración

60%

¿Que tener en cuenta al comprar Atornilladores online?

¿Que es un atornillador eléctrico?

Los atornilladores eléctricos es una herramienta diseñada para la tarea específica de ajustar o aflojar tornillos en una gran variedad de aplicaciones. No hay que confundir eléctrico con la necesidad de una toma de corriente, sino que funcionan con energía eléctrica. Se trata de una herramienta especializada, ya que su alta velocidad la vuelve poco práctica para usar como taladro y su bajo torque la vuelve inadecuada para trabajos pesados. Son herramientas muy útiles para montar muebles modulares, hacer orificios en materiales blandos o atornillar y desatornillar de forma rápida. Una sola máquina para todo tipo de puntas que destaca por su ligereza y por la autonomía que ofrece ya que funcionan con batería (sin cables)

¿Que tipo de atornilladores eléctricos es el que realmente necesito?

Lo primero que tenemos que tener en mente a la hora de tomar la decisión de compra de un atornillador eléctrico, es que hay otras herramientas no especificas que sirven para la misma función. Estamos hablando del taladro atornillador. Sus usos son muy variados, básicamente cualquier tarea que requiera atornillar: montaje de muebles, estanterías, barras de cortinas, bisagras, soportes de pared…lo que sea.

Podemos decir que hay dos tipos de productos: los atornilladores eléctricos que están pensados específicamente para esta función y los taladros que pueden realizar la función de atornilladores, pero vienen preparados para hacer otras tareas (taladrar). Éstos últimos por supuesto son un poco más caros, pero en los casos que tan sólo usemos estos productos de forma esporádica, nos ahorraremos dinero si compramos un taladro percutor que también tenga la función atornilladora.

Un taladro de estas características es más pesado y no es tan fácil de utilizar como un simple atornillador eléctrico, por lo que deberás reflexionar para qué y cómo lo vas a usar antes de decantarse por una u otra opción.

Una vez que tengamos claro que lo que necesitamos es un atornillador eléctrico hay que saber que pueden ser inalámbricos o con cable. Los inalámbricos tienen una batería interna instalada en el mango. El hecho de usar una parte del espacio interior de la carcasa para una batería reduce el espacio disponible para el motor. Por lo tanto, el torque máximo que pueden producir los atornilladores eléctricos inalámbricos son generalmente menor que el de sus análogos con cable, pero aún así son potentes.

Por su parte, los atornilladores eléctricos con cable se enchufan a un tomacorriente y se usan generalmente en un banco de trabajo. Se trata de herramientas industriales y están construidos como tales, por lo que ofrecen mayor torque y son más costosos que los inalámbricos. La gran desventaja de estos aparatos es la dependencia a una toma de corriente que lo hace más incómodo ya que el cable nos puede molestar según la posición en que estemos trabajando.

¿Como saber cual es el atornillador adecuado para mí?

Ya sabemos que hay distintos tipos de herramientas para la función de atornillar. Ahora es el momento de elegir cual es el adecuado para mi. Para ello las preguntas que nos debemos hacer para saber que tipo de atornillador es el que yo necesito son las siguientes.

1. ¿Qué materiales usaremos?
Si nos decidimos por los atornilladores eléctricos inalámbricos, la dureza del material sobre el que vamos a atornillar determina el voltaje de la batería que debemos elegir.
Es decir, si somos principalmente aficionados que deseamos montar los muebles desarmados que adquirimos en un centro comercial y/o atornillar en orificios ya hechos, un atornillador/destornillador inalámbrico con batería de 3,6-3,8 V será suficiente.
Si nuestra intención es introducir tornillos en materiales más duros o en superficies sin orificios necesitaremos un mayor voltaje, entre 10 y 14 V. Para ello debemos recordar que la dureza del material va a condicionar la capacidad de la herramienta para realizar orificios y que los atornilladores eléctricos no pueden taladrar el hormigón.
Si el uso de nuestros atornilladores eléctricos inalámbrico va a ser de tipo profesional y regular, entonces tenemos que decidirnos por el que ofrezca no sólo el máximo voltaje, es decir, 18 V, y una gran fuerza de atornillado (par de apriete) sino también que incluya dos baterías, que permiten seguir trabajando aunque una de ellas esté agotada.


 2. ¿Qué frecuencia de uso pensamos emplear?
Sin duda, un uso profesional e intensivo derivará un mejor provecho de los atornilladores eléctricos con cable. Este tipo de herramientas no sólo eliminan la preocupación por la duración de la batería, sino que ofrecen un torque más elevado y un mejor control, ya que muchos cuentan con una función de “arranque suave”, que reduce el riesgo de perder el control del tornillo en el momento en que se empieza a ajustarlo.
Si el uso no será tan intensivo, los atornilladores eléctricos inalámbricos, que usan baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd) o de iones de litio (Li-ion), pueden ser una mejor elección. Sin embargo, debemos tener cuidado con esto, ya que muchos aficionados adquieren atornilladores eléctricos  para uso ocasional y esta es una de las peores formas de usarlos. Todas las baterías recargables pierden energía cuando transcurre mucho tiempo sin uso. Tampoco deben dejarse en el cargador, a menos que este haya sido diseñado para proporcionar una carga lenta a fin de mantener la batería cargada. Este problema es más serio con baterías de litio que con baterías de níquel-cadmio, no sólo por la mayor velocidad de descarga de las baterías de litio, sino también debido a que el calor generado al dejar las baterías de litio en el cargador puede dañarlas. Sin embargo, en comparación con las de Ni-Cd, las baterías de litio tienen un ciclo de recarga más rápido, son más ligeras y manejables, y no tienen efecto memoria, es decir, pueden recargarse antes de estar completamente descargadas sin perder su capacidad.
Además, es importante conocer el tiempo de carga de la batería, medido en horas o minutos. Es claro que cuanto menor sea el tiempo de carga, más rápido podremos reanudar el trabajo con la herramienta.


3. ¿Con cuántos tipos de tornillos trabajaremos?
Esta pregunta tiene que ver con la velocidad de la herramienta. Algunos atornilladores eléctricos, muy especialmente los que tienen cable, ofrecen ajustes manuales, lo que permite aumentar o disminuir la velocidad del motor. Si vamos a trabajar con varios tipos de tornillos, la compra de unos atornilladores eléctricos con ajuste de velocidad es una idea acertada. Generalmente, las herramientas más rápidas tienden a ser las de mayor voltaje.
Si necesitamos un mayor control, entonces es preferible elegir algunos atornilladores eléctricos que tenga una menor velocidad. En el caso de las pistolas atornilladoras para drywall y otros usos, ya sean inalámbricas o con cable, las velocidades del motor van de 2500 a más de 5000 rpm.
Aunque ya es una característica común de todas estas herramientas, debemos verificar que todos los motores sean reversibles para permitir extraer un tornillo mal impulsado o en ángulo.


4. ¿Qué trabajo vamos a realizar con la herramienta?
Para atornillado en orificios ya realizados: Atornillador de hasta 3.6 V
Para introducir tornillos en superficies que no tengan previamente hechos los orificios: Atornillador de 3.6 a 10.8 V. La fuerza de atornillado (par de apriete), aumenta con el voltaje del atornillador.
Para trabajos muy seguidos y necesidad de gran potencia: Atornillador con gran fuerza de atornillado (Par de apriete) y dos baterías. Te permitirán continuar trabajando mientras cargas una de las baterías.


5. ¿Que tipo de uso le voy a dar al destornillador inalambrico?
La elección de los atornilladores eléctricos inalámbricos o con cable depende muchas veces del tipo de trabajo que efectuaremos
Las herramientas manejables y de poco peso son perfectas en caso de que busquemos un destornillador que nos permita montar muebles y atornillar en orificios ya hechos. Para este tipo de trabajos no necesitamos más de 3,6 voltios (V).
Si lo que queremos es dar un paso más e introducir tornillos en superficies sin agujeros necesitaremos un voltaje superior, de entre 3,6 y 10.8 V. En este sentido, conviene recordar que la dureza del material va a condicionar la capacidad de realizar orificios de la herramienta y que los atornilladores eléctricos no pueden taladrar el hormigón.

En caso de que necesitemos una herramienta profesional y de altas prestaciones optaremos por una máquina que, además del máximo voltaje (10,8 V), incluya gran fuerza de atornillado (par de apriete) y dos baterías que te permitirán continuar con tu trabajo aunque una de ellas se haya agotado.

Claves para elegir el mejor atornillador inalambrico

Una vez que hayamos decidido que lo que necesitamos es un atornillador de baja potencia para el pequeño bricolaje en casa, e inalámbrico para mayor facilidad, nos encontraremos en cualquier ferretería que se precie, una amplia variedad de destornillador. ¿En que debemos fijarnos?

  • Marca: siempre recomendamos confiar en marcas reconocidas y en productos en que las opiniones de los usuarios sean favorables.
  • Potencia: Se mide en voltios y podemos encontrar tres tipos de voltaje 3,6 V, 7,2 y 10,8. El primero corresponde a herramientas indicadas para trabajar sobre orificios prehechos, mientras que los segundos permiten normalmente hacer agujeros.Las herramientas que dicen tener una tensión de 4 o 12 V no están contando el voltaje nominal (al que trabaja el aparato) sino que incluyen el residual o remanente.
  • Peso y Materiales: es importante que esté bien diseñado, que sea ergonómico y que pese lo menos posible.
  • Brocas: es fácil cambiar las brocas? es compatible con todas las brocas o tan sólo con las de su fabricante?   Las puntas de destornillador se sujetan en un tubo hexagonal de ¼ de pulgada que a menudo está imantado y se intercambian rápidamente retirando una y colocando la otra. Además de puntas de destornillador con distintos tipos de cabeza, también se pueden usar otras herramientas de perfil hexagonal, como llaves de tubo para apretar y aflojar tuercas.
  • El atornillador también puede incorporar un pulsador o gatillo, que detiene la marcha cuando se suelta, y la mayoría de estas herramientas cuenta con un interruptor para activar la función reversible, es decir, atornillar o desatornillar, según el caso.
  • Amperaje hora (Ah): Indica la capacidad de la batería expresada en horas.
  • Par de apriete: Indica la fuerza de giro en Newtons metro (Nm). A mayor Nm, mayor será la fuerza de la herramienta. La mayoría de modelos cuentan con diversas posiciones que regulan la profundidad del atornillado según las exigencias del trabajo.
  • Velocidad mecánica: Los atornilladores eléctricos que tienen dos velocidades mecánicas permiten seleccionar si se desea más fuerza de giro o más velocidad de giro, dependiendo del tipo de tarea.
  • Batería ¿litio o níquel cadmio? Las prestaciones de la herramienta varían en función de la batería ya que las podemos encontrar de litio o de níquel-cadmio. La ventaja de las baterías de litio frente a las de níquel-cadmio es que las primeras son más ligeras y manejables y no tienen efecto memoria. El efecto memoria es el fenómeno por el cual una batería pierde capacidad si se pone a cargar antes de haber sido descargada por completo como ocurre con las baterías de los ordenadores portátiles, por ejemplo.
  • Duración de la batería: ¿Cuanto tiempo de trabajo nos permite? Los mejores atornilladores eléctricos disponen de batería de litio.
  • Una o dos baterías: Los atornilladores que incluyen dos baterías permiten un trabajo constante ya que si una de ellas se descarga se sustituye por la otra.
  • Tiempo de carga: Señalan en horas o minutos el tiempo que tarda la batería en cargarse. Cuanto menor sea el tiempo de carga antes podremos reanudar el trabajo con la herramienta.